Plou, i plou molt. La crisi ofega el periodisme. Això és així i és per això cada vegada que neix una nova iniciativa comunicativa sempre és benvinguda. A més, si coneixes a les persones que hi ha al darrera i saps que decideixen lluitar contracorrent però amb els valors per sobre de tot és de rebut que li donem la benvinguda en aquest petit bloc.
Informació internacional en català i sense fronteres de cap tipus, així definiria un nou projecte anomenat Extramurs. Neix sense cap tipus de recolzament econòmic al darrera, però també sense cap tipus de lligam que els impedeixi sentir el plaer d'explicar històries. Feu-li un cop d'ull.
De tant en tant mostraré el meu recolzament amb alguna col·laboració esporàdica. Us deixo la primera per aquí, tot i que ja té unes setmanes potser us agrada.
No me importa si tu voz recorre de una punta a otra del bar o del país, me importa lo que dices.
sábado, 16 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
Tinta digital: #nuevasnarrativas
![]() |
El mapa de metro del Londres fue un antes y un después en la presentación de información |
Muy bien, ¿Y dónde está el periodismo? ¿De qué sirve hacer piezas tan 2.0 si no explican una historia? Tengo la sensación de que existe la tendencia de hacer contenidos con mucho color y poca "chicha", poca información e interpretación. Es evidente que Internet, la tinta digital, permite un mundo de posibilidades al ser capaz de soportar todos los formatos clásicos más algunos propios, pero hay que intentar que estos formatos siempre aporten algo de contenido periodístico.
martes, 5 de junio de 2012
Seguiremos dando guerra en COM Ràdio
La foto es de noviembre de 2009, de la primera vez que empuñé un micro de COM Ràdio. Era una colaboración entre la emisora y el Futur és Ara (os dejo el enlace a los restos que quedan a él por Internet ya que la web nos la cargamos) de Ràdio Molins de Rei, una de las 136 emisoras sindicadas de la COM. Ellos nos dejaban el material y lo montaban todo y nosotros hacíamos el programa para la radio local flipando con tanta tecnologia. El motivo era el Salón del Manga y fue un cachondeo de programa de cuatro horas en el que me dediqué, inalámbrico al hombro, a buscar historias curiosas por la Farga de Hospitalet. Disfraces, comida exótica, gente con peinados de personajes Manga, otros con carteles pidiendo abrazos gratis (sí, le dimos un abrazote a una chavala en directo) en resumen, freakismo en estado puro en unos metros cuadrados y yo con un micro por allí. La chica de la foto fue la primera entrevistada y mi inseparable Estel Tort no paraba de hacer fotos, para nosotros aquello era no sé, el cielo. Iba con un pañuelo que le cubría toda la espalda, una falda negra de dibujos animados y unos calcetines por las rodillas al estilo Magic Johnson.
- ¿De qué vas disfrazada? - pregunté
- No voy disfrazada - me respondió, y como no me sé estar callado le dije
- ¿Pero tu vas a trabajar así?
- Sí, así mismo. Y las cosas me van muy bien.
- ¿De qué vas disfrazada? - pregunté
- No voy disfrazada - me respondió, y como no me sé estar callado le dije
- ¿Pero tu vas a trabajar así?
- Sí, así mismo. Y las cosas me van muy bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)